Ventajas de la metodología BIM en estructuras complejas

Hace una década el sistema Building Information Model (BIM) viene demostrando sus virtudes y transformándose en la construcción del futuro, debido a que permite diseñar y coordinar varias disciplinas en un mismo modelo 3D, simplificando el trabajo y haciéndolo más eficiente para todos los actores involucrados en un determinado proyecto. Es gracias a herramientas inteligentes que se logra la réplica tridimensional y virtual de la obra, con cada una de sus fases diferenciadas, permitiendo además modificar el diseño con actualizaciones automáticas.

Así vamos a ver las siete ventajas de incorporar esta metodología:

1.- Coordinación interdisciplinaria efectiva, con base en un mismo modelo tridimensional.

2.- Trabajo colaborativo entre todos los actores de un proyecto. En las condiciones actuales de teletrabajo, por la emergencia sanitaria, esto es posible de realizar sin problemas y sólo requiere buena conexión a internet.

3.- Posibilidad de levantar un proyecto sobre una plataforma digital, de forma tal de programar y coordinar todos los trabajos de un proyecto.

4.- Seguimiento y control de avance de cada una de las etapas de la obra.

5.- Identificación, control y elaboración de soluciones para los principales riesgos de construcción e interferencias.

6.- Visualización gráfica del estatus de avance de la obra.

7.- Ahorro de tiempo y costos; esto, asociado a todos los puntos anteriores.

Un reciente proyecto donde se implementó esta tecnología fue en la ampliación del Aeropuerto de Santiago (AMB), cuyas piezas y módulos de estructura metálica implicaron un arduo trabajo e importantes desafíos tanto técnicos como logísticos. En la práctica, “se utilizó el software Tekla Structures para la materialización de las conexiones y el detallamiento de las estructuras; mientras que la coordinación interdisciplinaria se realizó a través de la plataforma Revit”, precisa.

Debido a la compleja geometría de las estructuras, “todos los actores fueron fundamentales y hubiese sido imposible poder terminar exitosa mente la obra gruesa de este proyecto -que tiene un 99% de avance- sin la coordinación entre todas las disciplinas involucradas”, enfatiza.

Últimas Noticias